Temas de actualidad

#53

Nuevas perspectivas para el cooperativismo de viviendas

Coordinado: por la profesora Gemma Fajardo García, con artículos de Claus Jürgen Hachmann, presidente de la sección cooperativa del Comité Europeo por la Vivienda Social (CECODHAS); Pere Esteve, president de la Federació de Cooperatives d’Habitatges de Catalunya; Cristina Grau, de Llar Jove, Sccl.; Aurora Moreno, presidenta de Residencial Santa Clara; Alfonso Vázquez Fraile, presidente de la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España; José Luis García Sánchez, gerente del Instituto Municipal de la Vivienda de Fuenlabrada; Javier Sáez, jefe de Programas de Empleo y Vivienda del IVAJ, y Carlos Vargas Vasserot, profesor de la Universidad de Almería.

El cooperativismo de viviendas se ha caracterizado en España por procurar viviendas en propiedad a sus socios y una vez adjudicadas éstas, disolverse. Pero hoy en día y sobre todo para determinados colectivos (jóvenes, mayores, estudiantes, familias monoparentales, etc.), el concepto de alojamiento es más versátil y no se identifica necesariamente con la tradicional vivienda.

Esta realidad ofrece muchas oportunidades a las cooperativas de viviendas, porque permite a los futuros usuarios diseñar el uso y disfrute de sus viviendas conforme a sus necesidades y a través de mecanismos participativos y democráticos. Esto no significa que el cooperativismo de viviendas deba renunciar a sus tradicionales objetivos.

 

Descargar/Descarregar: