Las cifras de la Economía Social en la Unión Europea en 2021

Coordina: Rafael Chaves, presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España, Catedrático del IUDESCOOP, Universitat de València, y miembro del equipo central –core team– del Informe ‘Análisis comparativo del desempeño socioeconómico de la economía social de la UE’ (2024)

La Economía Social constituye una realidad económica y laboral importante en la Unión Europea (UE). No obstante, a pesar de su importancia, uno de los desafíos más grandes ha sido la falta de datos estadísticos fiables, actualizados y comparables. En respuesta a esta necesidad, y en el marco del Plan de Acción Europeo para la Economía Social lanzado en diciembre de 2021 por la Comisión Europea, esta última promovió un estudio coordinado por EURICSE, CIRIEC y Spatialforesight, cuyo objetivo principal ha siso ofrecer información cuantitativa y cualitativa sobre la economía social en los 27 Estados miembros de la UE. El Tema de actualidad del nº 76 de la revista realiza una presentación general del Informe y de sus resultados, e incluye dos elementos del citado documento: por un lado, el Informe de síntesis y, por otro lado, el capítulo 4, correspondiente a las dimensiones estadísticas de la economía social europea.

Descargar/Descarregar: